Portugal inauguró el que es ya el puente colgante más largo del mundo, gracias a su longitud de 516 metros. Ha conseguido este título tras superar a los líderes del ranking hasta el momento: la plataforma «Charles Kuonen», situada en los Alpes suizos, con 494 metros, que fue inaugurada en 2017, seguida de «Kokonoe Yume«, en Japón, abierto en 2006, con una extensión de 390 metros.

La plataforma está compuesta por una pasarela de rejilla metálica abierta.
A sólo dos horas de la frontera con Galicia, el puente colgante más alto del mundo está formado por una pasarela de rejilla metálica abierta, de 1,20 m de ancho, suspendida por cables de acero a 174 metros sobre el río Paiva.
Esta espectacular atracción, llamada oficialmente «516 Arouca«, se llevó a cabo gracias a una inversión total de más de 2,3 millones de euros, y está situada en el Parque Natural de Arouca, a unos 60 kilómetros al sur de Oporto, en el distrito de Aveiro, una de las localidades más turísticas del país, famosa por sus canales.
Aunque el inicio de las obras estaba previsto para 2016, el ‘516 Arouca’ sufrió varias demoras en su construcción, que retrasaron más de un año el proyecto por la complicada orografía de la zona, que dificultó el traslado de la maquinaria necesaria hasta allí.
La empresa de ingeniería encargada de la obra, Itecons, tuvo que salvar grandes desniveles y trabajar en el desarrollo de la malla rígida de las barandillas.
Desde su estructura, se puede admirar el entorno privilegiado del Geoparque Mundial Arouca reconocido por la Unesco, a unos 300 kilómetros al norte de Lisboa.

Gracias a su longitud, de 516 metros, se ha convertido en el puente colgante más largo del mundo.
Margarida Belém, presidenta de la Cámara Municipal de Arouca, explicó que esta nueva infraestructura supone ofrecer una «experiencia exclusiva en un territorio natural valioso y protegido».
Imprescindible reservar la entrada
Los visitantes que se acerquen a este distrito luso ya pueden pasear por su estructura, no apta para personas con vértigo. Debido a las restricciones por el Covid-19, por ahora es imprescindible reservar la entrada, ya que sólo pueden cruzarlo 30 personas a la vez.
Fuente informativa: Business Insider