“Celebremos lo que está por construir”. Entrevistas a alumnos/as con motivo de los 30 años de la FLC

Hemos querido dar voz a los protagonistas del sector. Personas que trabajan para conseguir ese cambio y ese impulso que la construcción necesita para llegar a lo más alto. A través de sus palabras conocemos sus experiencias, inquietudes, ilusiones.

Testimonios como el de Lourdes Carreras Lahuerta, profesora de Grado Medio de FP de Técnico en Construcción y Técnico en Excavaciones; o como el de Ana Isabel Rubio Martín, exalumna de la FLC de Técnico en Construcción, en la promoción 2016-2017; o Eva Ferrer Morales, alumna de segundo curso de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales; Ana Oliver Aranal, alumna de segundo curso de Técnico en Construcción; o Eduardo Monsalve Poggio, alumno de segundo curso de Técnico en Excavaciones y Sondeos.

Seguimos construyendo por y para ellos/as. “Celebremos lo que está por construir”. 

Related Post

Una experiencia para toda la vida. Así viven nuestr@s alumn@s de FP su formación Erasmus

Esta semana os acercamos el testimonio de algun@s de nuestr@s alumn@s de Formación Profesional que acaban de regresar de su experiencia Erasmus. Un total de 18 jóvenes de Grado Medio y FP Básica de los Centros de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción de Huarte (Navarra), Villafranca (Navarra), Maliaño (Cantabria) y Revilla de Camargo (Cantabria) han viajado a Italia para completar su formación, conocer cómo se trabaja en el sector en otro país, además de vivir una experiencia irrepetible que, sin duda, dejará huella en su proyecto de vida, tanto personal como profesional.

Alumnos de FP de la FLC de Navarra.

Alumnos/as de FP de la FLC Navarra.

En concreto, ocho de ell@s pertenecen al Grado Medio de «Técnico en Excavaciones y sondeos» y a la FP Básica de «Fabricación y montaje» y de «Reforma y mantenimiento de edificios» que imparte la FLC en Navarra. Todos ellos viajaron a la ciudad italiana de Vicenza donde completaron su formación en la Scuola Construzioni Vicenza Andrea Palladio.

MicrosoftTeams-image (34)

Alumnos/as de FP de la FLC Navarra.

Asimismo, los otros 10 son alumn@s del Grado Medio de «Técnico de obras de interior, decoración y rehabilitación» y de la FP Básica en «Reforma y mantenimiento de edificios» que imparte la FLC en Cantabria. Estos jóvenes estuvieron en el Centro Servizi Edili de Parma ampliando los conocimientos adquiridos en su formación dentro de la entidad paritaria.

314926904_638209678154207_5183701535133110479_n

Alumnos/as de FP de la FLC Cantabria.

¡Os invitamos a conocer la experiencia en el siguiente vídeo, donde l@s alumn@s de FP son los protagonistas!

Es sin duda alguna una oportunidad de enriquecimiento. ¿Te atreves a vivirlo? Te esperamos.

MicrosoftTeams-image (35)

Alumnos de FP de la FLC de Cantabria.

Por cierto, que dentro de esta experiencia internacional, del 14 al 18 de noviembre, once trabajador@s del Departamento de Formación y Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción recibieron una beca Erasmus+ de movilidad en el extranjero para aprender sobre el sistema de Formación Profesional de Italia e intercambiar buenas prácticas con otros centros de referencia del sector de Piacenza, Parma y Cremona, tanto en materia de inserción como de empleabilidad.

staff erasmus

Trabajador@s del área de Empleo y Formación de la FLC intercambian buenas prácticas con otros centros del sector de Piacenza, Parma y Cremona.

 

es_cofinanciado_por_la_union_europea_pos

«El proyecto de Movilidades Erasmus está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este vídeo es responsabilidad exclusiva de la Fundación Laboral de la Construcción y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida».

Related Post

Conoce a la primera generación de jóvenes de CONSTRÚATE, cualificación con remuneración

La primera generación de jóvenes de CONSTRÚATE ya ha completado su formación en la Fundación Laboral de la Construcción de Galicia.

De los 15 trabajadores que comenzaron en la primera edición del proyecto hace un año, 11 han completado la acción formativa «Operaciones básicas de albañilería» que cursaron en el Centro de Formación de Santiago de Compostela a medida que trabajaban en la empresa mediante un Contrato de Formación en Alternancia.

De esta forma, ya cuentan con el Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 que los cualifica para trabajar como «Peones especialistas» en el sector de la construcción.

Primera edición de CONSTRUATE.

Grupo de jóvenes y profesor de la primera edición de CONSTRUATE. Fundación Laboral de la Construcción de Galicia.

Se cumple así el objetivo del proyecto CONSTRÚATE: mejorar la cualificación profesional de los trabajadores más jóvenes, mediante el Contrato para la Formación en Alternancia, combinando la formación en oficios con el empleo en empresas de la construcción. Esta iniciativa, 100 % gratuita tanto para los/as trabajadores/as como para las empresas, ya va por la cuarta edición iniciada en Ourense a principio de 2022.

«Un trabajo para toda la vida»

Javier Pérez y Lorenzo Torres son dos de los jóvenes que han completado la acción formativa. Ambos trabajan en una empresa de la zona desde hace un año. Javier recomienda la formación porque «no solo aprendes teoría, sino también la práctica real en una obra». Aunque considera que puede resultar duro en ocasiones, cree que «es una muy buena oportunidad de tener un trabajo para toda la vida».

Por su parte, Lorenzo recomienda la formación porque «te ayuda a construirte un futuro y a formarte profesionalmente en un trabajo. Además, tiene muchas salidas y acabas conociendo gente y sitios nuevos».

En total, 45 jóvenes están participando en el proyecto en un momento importante para el sector, que demanda mano de obra cualificada para todos los oficios, según lo indican estudios como el de ManpowerGroup. que apunta que Galicia creará unos 3.000 empleos en construcción en los próximos dos años.

El proyecto tiene como objetivo mejorar la cualificación de los trabajadores alternando formación en oficios.

El proyecto tiene como objetivo mejorar la cualificación de los trabajadores alternando formación en oficios.

Oportunidad formativa y laboral

Las próximas ediciones de CONSTRÚATE impartirán su formación en los Centros de la Fundación Laboral de la Construcción de Galicia en: Arteixo, Santiago de Compostela, Vigo, Vilaesteve (Lugo) y Vilamarín (Ourense).

Los jóvenes que quieran sumarse a CONSTRÚATE adquirirán experiencia laboral en una empresa del sector. durante 12 meses, remunerada y con cobertura social y derecho a desempleo, pero, además, obtendrán una cualificación profesional en ocupaciones muy demandadas actualmente.

Los jóvenes adquieren experiencia laboral en una empresa del sector, remunerada y con cobertura social.

Los jóvenes adquieren experiencia laboral en una empresa del sector, remunerada y con cobertura social.

Para las empresas del sector, CONSTRÚATE es una buena opción para incorporar a su plantilla jóvenes formados que puedan abordar el necesario relevo generacional en prácticamente todos los oficios y puestos de trabajo.

* Si estás interesado/a en unirte al sector de la construcción, ya puedes inscribirte en la próxima edición de CONSTRÚATE.

Related Post