Te avanzamos los eventos que no te puedes perder del sector de la construcción

Damos la bienvenida a septiembre con una agenda cargada de citas interesantes, que tienen como objetivo dar a conocer las tendencias de la construcción y establecer un espacio de networking entre profesionales del sector.

A través de jornadas, salones, ferias, congresos y encuentros técnicos, estos eventos girarán en torno a los avances en materiales, técnicas constructivas, soluciones integrales en rehabilitación, tendencias en innovación dentro del sector, o estándares BIM y su implantación nacional, entre otros.

A continuación puedes consultar algunas de las principales propuestas, todas ellas y alguna más publicadas en nuestra Agenda de eventos online:

Septiembre:

18/septiembre. Online: Webinar Red de orientación en Baleares, Las Palmas y Tenerife

19-22/septiembre. Valencia. Feria Hábitat Valencia 2023

20/septiembre. Online: Webinar Red de orientación en Aragón y Extremadura

20-21/septiembre. Madrid. 2ª edición de Fescomad | Feria del Sector de la Construcción de Madrid

20-22/septiembre. Pamplona: Edifica 2023 ‘Construcción Pasiva: otra forma de vivir y construir’

21/septiembre. Murcia: Jornada Técnica OPPC: Equipos de Protección Individual en la Construcción

22/septiembre. Online: Webinar Red de orientación en Galicia y Región de Murcia

27/septiembre. Online: Webinar Red de orientación en Castilla – La Mancha y Comunitat Valenciana

27-28/septiembre. Cádiz: Expoconstruye 2023 – Jerez de la Frontera -Cádiz

27-28/septiembre. Valladolid: BIMtecnia 2023. Foro de la construcción inteligente 4.0.

27-29/septiembre. Madrid: IV Congreso Internacional Prevencionar

28/septiembre. Murcia: Jornada Técnica OPPC: Redes de Seguridad

29/septiembre. Online: Webinar Red de Orientación en Andalucía

Octubre:

2/octubre. Online: Webinar Red de orientación en Catalunya y Cantabria

3/octubre. Burgos. II Feria de Empleo de Burgos.

4-5/octubre. Barcelona. Saló de l’Ocupació

4/octubre. Online: Webinar Red de orientación en Castilla y León y Comunidad de Madrid

6/octubre. Online: Webinar Red de orientación en Navarra y La Rioja

19/octubre. Murcia: Jornada Técnica OPPC: Sistemas de Protección Anticaídas

26-27/octubre. Madrid: Feria Universidad Pyme «Impulsando a las pymes hacia el éxito a través de la digitalización” (Sepe y Fundae)

Related Post

«Los contratan nada más graduarse»

El equipo de Informativos de Antena 3 Televisión, del grupo Atremedia, visitó hace unos días las instalaciones del Centro de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Revilla de Camargo (Cantabria), para abordar y dar a conocer los estudios con más salidas laborales, entre los que se encuentran los ciclos de Formación Profesional (FP) relativos al sector de la Construcción.

Bajo el título «Carreras con más empleo entre los jóvenes», el reportaje, emitido el pasado 31 de mayo, recoge el testimonios de dos de nuestros alumnos de FP en Cantabria y que se encuentran formándose en un ciclo de Grado de FP en Revilla de Camargo.

Es el caso de Rubén Allende Redondo (19 años), quien asegura: «Tengo dos, tres ofertas de empleo y la tercera está al caer», mientras su compañero Ivan Agüero Polidura (17 años) refuerza esta realidad en el sector al comentar que tiene «la seguridad» de que va a «encontrar ofertas antes de que termine» su formación. «Los sueldos son más del mínimo (estipulado por convenio) y estoy a gusto con las ofertas (de trabajo) que tengo», incide Rubén.

Rubén, durante su intervención en el reportaje de Antena 3 Noticias, en los talleres de FLC Cantabria.

Ambos jóvenes se encuentran en estos momentos cursando el primer año del ciclo de FP de Grado Medio de Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación (2.000 horas, 2 años lectivos) con la Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria.

Iván, dando su testimonio sobre lo que ha supuesto la construcción para su futuro profesional

Asimismo, el reportaje incluye declaraciones del gerente de la Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria, José Antonio Valcárcel, en la Sala de Equipos de Protección Individual (EPI), quien pudo confirmar por su dilatada experiencia y vivencia profesional que, cada año, «podría decirse que el cien por cien de las personas cualificadas y formadas en la entidad paritaria del sector tienen inserción laboral».

Un momento durante la participación del gerente de la FLC de Aragón en el Informativo de Antena 3 Televisión.

¿Qué más necesitas para acercarte al sector?

ESPERAMOS QUE TE GUSTE y lo puedas recomendar a alguien que le pueda interesar…

Antena 3 TV. Informativos.

Related Post

SIMA, el evento inmobiliario de referencia, llega a Ifema ofertando más de 15.000 viviendas

Es el gran evento del sector inmobiliario en España. Hablamos del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), que se celebra un año más en Ifema. Es el evento de referencia tanto para el público general como para profesionales, donde se puede acceder a un amplio catálogo de productos y servicios relacionados con vivienda residencial, no residencial, vacacional, entre otros aspectos. Este año SIMA llega en el marco de la recién aprobada Ley de Vivienda.

El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), referente del sector, un año más en Ifema Madrid.

Con una oferta de más de 15.000 viviendas ubicadas fundamentalmente en la costa española, en el interior y en el extranjero; estas dos últimas en menor medida y la mitad de la oferta en la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, SIMA cuenta con la participación de más de 20 países y 300 expositores diferentes, y está abierto a los profesionales y el público. Entre los perfiles que más destacan están aquellos que desean encontrar una vivienda, bien sea porque quieren cambiar o pasar del alquiler a tenerla en su propiedad. Le siguen las personas que buscan una segunda residencia y las que quieren invertir.

Novedades en SIMA 2023

SIMA lleva más de 30 ediciones celebradas. Por su experiencia, es uno de los mejores escaparates para vender y dar a conocer las empresas, además de aprovechar otras oportunidades, tanto para expertos como para agentes públicos no profesionales.

En esta nueva convocatoria destaca la presencia del Salón del Inversor Inmobiliario, destinado a los ahorradores y los pequeños inversores no profesionales que buscan invertir parte de sus ahorros o patrimonio en inmuebles. En este sentido, el director general de Planner Exhibitions, Eloy Bohúa resaltó un fuerte incremento del registro de los pequeños ahorradores respecto a la feria del año pasado. Dos semanas antes del inicio oficial de SIMA, el volumen de registros de inversores particulares ha aumentado un 52% interanual, hasta suponer cerca del 20% de las inscripciones totales, cinco puntos por encima de lo que representaban el año pasado por estas fechas. «Es un cambio sustancial», destacó.

SIMA, el espacio idóneo para encontrar la primera casa, una vivienda vacacional, invertir o incluso vender una vivienda.

Los más expertos encontrarán la zona de networking de SIMAPro, un área que reunirá a los líderes y otros actores públicos y privados. Se realizarán 35 sesiones y participarán casi 150 ponentes que analizarán temas actuales del sector, principalmente los marcados por la nueva Ley de la Vivienda y los anuncios del Gobierno en este sentido. El área de exposición de Proptech Expo reunirá alrededor de 70 empresas que buscan soluciones y nuevas propuestas tecnológicas.

Otra novedad este año será SIMA Talent, un encuentro en el marco de ‘Simapro’ dirigido a estudiantes universitarios, principalmente los que cursan el último año de grado, para que conozcan cómo es el sector, cuál es su función en la economía y en la sociedad, qué tipo de empresas lo componen y qué perfiles laborales se están demandando.

SIMA cuenta con la participación de más de 20 países y 300 expositores diferentes, y está abierto a los profesionales y el público.

Eloy Bohúa, insistió en «la vocación innovadora de SIMA edición tras edición y su empeño en mostrar a los visitantes, público y profesionales, los cambios de un sector cada vez más consolidado, moderno e innovador, que juega un papel muy importante en la generación de actividad y empleo».

Fuente informativa: Ifema, idealista

Related Post