Atrévete a vivir la experiencia única de formarte en el extranjero, de viajar a otro país, de ganar confianza en ti mismo, de adquirir aptitudes interpersonales, de descubrir culturas diferentes, de crear nuevas relaciones interpersonales y profesionales con personas de otras nacionalidades y, por supuesto, de potenciar tu empleabilidad y contribuir a lograr una mayor inclusión social, reforzando la identidad europea. Todo ello a través del programa de Movilidad Erasmus+ de Formación Profesional, coordinado por Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
Desde 2013, la Fundación Laboral de la Construcción ofrece a su alumnado la posibilidad de vivir la experiencia Erasmus en el extranjero, a través de becas que completan su educación con una formación de calidad, durante dos semanas, en diferentes centros de Educación y Formación Profesional (EFP) de otros países europeos.
El objetivo del programa Erasmus es que jóvenes y/o participantes de todas las edades puedan mejorar y complementar su cualificación con competencias necesarias para su futuro profesional, sin olvidarse de las capacidades sociales y del enriquecimiento cultural que supone una estancia en el extranjero. Por eso, desde la Fundación Laboral de la Construcción creemos en el valor de esta oportunidad, que ofrece a nuestros estudiantes la posibilidad de conocer oficios, formas de trabajar y sistemas constructivos usados en otros países de Europa.
Este año, serán nuestros estudiantes de FP Reglada de Grado Básico y Medio de los Centros de Formación de Aragón, Cantabria y Navarra los que disfrutarán de la experiencia Erasmus en Italia y Francia:
- En Aragón ha sido seleccionado a 8 alumnos del Grado Medio de Técnico de construcción y de Excavaciones y sondeos, y del Grado Básico en Rehabilitación y mantenimiento de edificios para viajar en septiembre de este año a la ciudad francesa de Toulouse. Ellos vivirán la experiencia Erasmus de prácticas en empresa y recibirán formación en el centro de BTP-CFA Occitanie.

Alumnos del centro de formación de Aragón que participarán en la experiencia Erasmus en Toulouse (Francia).
- En Cantabria se ha seleccionado a 8 alumnos del Grado Medio de Técnico de obras de interior, decoración y rehabilitación para viajar en octubre a Bolonia, al Istituto per l’Istruzione Professionale dei Lavoratori Edili.
- En Navarra, 10 alumnos del Grado Medio de Excavaciones y sondeos, y del Grado Básico en Fabricación y montaje y del de Rehabilitación y mantenimiento de edificios viajarán en octubre a la ciudad italiana de Vicenza para continuar con sus clases en la Scuola Construzioni Vicenza Andrea Palladio.

Alumnos del centro de formación de Navarra que participarán en la experiencia Erasmus en Vicenza (Italia).
Junto a las movilidades de estudiantes, la Fundación Laboral está organizando, para finales de este año, las movilidades para sus gestores de Formación y Empleo, quienes también podrán vivir la experiencia Erasmus en el centro IFAPME Liège-Huy-Verviers ASBL, en Bélgica, y participar durante una semana en el intercambio de buenas prácticas con centros de referencia a nivel internacional.
Sin duda, disfrutar de esta oportunidad supone un enriquecimiento personal y profesional, ya que “la movilidad de los aprendientes y el personal es la actividad emblemática de Erasmus+”, tal y como manifiesta el SEPIE a través de su página web. Por eso, se espera que en el transcurso de 2021 a 2027 participen cerca de diez millones de personas, entre estudiantes, profesores y formadores de todos los sectores y niveles de formación, ¿te atreves a vivirlo?
Las movilidades están cofinanciadas por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de publicación es responsabilidad exclusiva de la Fundación Laboral de la Construcción y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.